Servicios Personalizadas para todas las Formas de Hiperhidrosis.
Soluciones.
Tópicas y orales
Son opciones comunes para tratar la hiperhidrosis, especialmente en casos menos graves o como parte de un enfoque multimodal junto con otros tratamientos, esto podrían ser Antitranspirantes medicados, Cremas y/o Lociones astringentes y algunos tipos de gel.
Simpatectomía toraxica
Este procedimiento busca interrumpir las señales nerviosas que estimulan la sudoración excesiva al cortar o bloquear las vías nerviosas responsables de este proceso.
Toxina botulínica
Trata la hiperhidrosis focal, al bloquear temporalmente las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, reduciendo así la sudoración en áreas como las axilas, manos o pies.
MiraDry
Este sistema utiliza energía electromagnética controlada para eliminar de forma permanente las glándulas sudoríparas responsables de la sudoración excesiva en estas zonas del cuerpo.
Quienes somos
Es una clínica multifuncional para el tratamiento de la hiperhidrosis.
Agenda tu cita ahora y da el primer paso hacia la comodidad y confianza que mereces
Hiperhidrosis Primaria.
Causa
También conocida como hiperhidrosis focal idiopática, la hiperhidrosis primaria ocurre sin una causa identificable y no está asociada con otras enfermedades o afecciones médicas.
Características
Suele manifestarse en áreas específicas como las axilas, palmas de las manos, plantas de los pies y/o la cara. Esta sudoración excesiva puede ser simétrica en ambos lados del cuerpo.
Inicio
Por lo general, comienza en la infancia o la adolescencia y puede persistir a lo largo de la vida del individuo.
Tratamiento
Se suelen utilizar medidas como antitranspirantes fuertes, terapias tópicas, tratamientos con toxina botulínica, medicamentos orales y, en casos severos y resistentes, procedimientos como la simpatectomía torácica.
Hiperhidrosis Secundaria.
Causa
La hiperhidrosis secundaria es causada por una condición médica subyacente, como trastornos hormonales, enfermedades neurológicas, trastornos metabólicos, efectos secundarios de medicamentos, menopausia, entre otros.
Características
La sudoración excesiva ocurre como resultado directo o indirecto de la condición médica que la causa. Puede afectar áreas específicas o ser generalizada en todo el cuerpo.
Diagnóstico
Es importante identificar y tratar la causa subyacente de la hiperhidrosis secundaria, lo que implica una evaluación exhaustiva por parte de profesionales de la salud.
Tratamiento
El tratamiento de la hiperhidrosis secundaria implica abordar y tratar la condición médica subyacente. Esto puede incluir cambios en la medicación, terapias específicas para la enfermedad causante y, en algunos casos, medidas para controlar la sudoración como las utilizadas en la hiperhidrosis primaria.
1.Diagnostico preciso
Evaluación exhaustiva para confirmar la presencia de hiperhidrosis y determinar su gravedad. Recopilación detallada de antecedentes médicos, síntomas específicos y áreas corporales afectadas por la sudoración excesiva.
2.Tipos de Hiperhidrosis
Identificación precisa del tipo de hiperhidrosis: primaria (idiopática) o secundaria (asociada a otra condición médica). Evaluación de la extensión y la intensidad de la sudoración en áreas como axilas, manos, pies o rostro.
3.Personalizados
Discusión en profundidad sobre las opciones de tratamiento disponibles y sus beneficios. Terapias tópicas y antitranspirantes específicos para el tipo de hiperhidrosis.
4.Seguimiento Continuo y Personalizado
Establecimiento de un plan de seguimiento detallado para monitorear la respuesta al tratamiento. Ajustes según la evolución del paciente, minimizando efectos secundarios y optimizando resultados. Educación continua al paciente sobre cuidados en el hogar y manejo de situaciones específicas de sudoración.
5.Evaluación de Resultados y Calidad de Vida
Análisis detallado de los resultados obtenidos tras el tratamiento, considerando la reducción de la sudoración, mejora en la calidad de vida y bienestar general del paciente. Evaluación de posibles efectos secundarios, sudoración compensatoria y su manejo adecuado para mantener la comodidad del paciente a largo plazo
6.Tratamientos con toxina botulínica (Botox)
Para áreas localizadas como axilas, manos o pies, brindando resultados temporales pero efectivos. Procedimientos avanzados como miraDry (para hiperhidrosis axilar) o simpatectomía en casos severos y resistentes, ofreciendo resultados duraderos pero requiriendo evaluación especializada.
¡Actúa ahora y toma el control de tu sudoracion!
Contact
301 2449675info@sudorcare.com
Bucaramanga: Centro Internacional de Especialistas (CIE). Kilómetro 7 autopista Floridablanca Piedecuesta. Consultorio 1109 sur.
Bogotá: Clínica Corpolaser. Cra 13 a #102.
Barranquilla: Torre medica portoazul Oficina 813; Carrera 30 corredor universitario n 1-850. Puerto Colombia.
Doctores
Diego PardoCarlos Garavito
Maria Ines Vila
Claudia Arenas Soto
© 2025 SudorCare. All rights reserved